Un
joven puertorriqueño con sueños se ganó unas entradas para ver en un concierto
a Daddy Yankee y pensó en secreto: “No pararé hasta grabar contigo algún día”.
Hoy, con 20 años, ese mismo joven de las entradas tiene varias medallas
ganadas: es un “superventas”, su canción “Soltera” tiene más de 100 millones de
reproducciones en YouTube, se le conoce como el “Príncipe del Reggaetón”, tiene
su propia línea de ropa y, por cierto, su más grande éxito musical fue grabado
junto a Bad Bunny y a su ídolo Daddy Yankee.
Hay algo que debemos tener claro para
entender el fenómeno Lunay: no hay nadie que se le resista. No importa el
género, ni la edad, el magnetismo del cantante puertorriqueño de solo 20 años
es simplemente avasallador. Esta es la historia de Jefnier Osorio, un joven que
a los 15 se dio cuenta de que tenía las habilidades suficientes para el fútbol
y la belleza para el modelaje, pero que optó por desarrollar su talento
musical. Cuando uno de sus profesores le preguntó qué estudiaría, él le dijo
que no iría a la universidad, que sería cantante, mientras en secreto anhelaba
superar las cifras históricas del mismísimo Michael Jackson.
Cuatro
años después, su canción “Soltera” lo llevó a la cúspide del género urbano. El
sencillo tiene más de 100 millones de reproducciones en YouTube y una versión
remix aún más popular que cuenta con la colaboración de Daddy Yankee y Bad
Bunny, y el Premio Lo Nuestro al Remix del Año 2020. Un éxito exuberante que
marea y que su padrino musical, el cantante Anuel AA, no pudo describir de
mejor forma: “El menor na’ más lleva como un mes en el género y ya tiene un
Rolex”. Simplemente “Épico”, como el título de su disco debut.
LU LU LUNAY
“Cuando
encontré el talento de rimar, se lo enseñé a mis amigos y ellos me dijeron
´tienes que mostrarle esto a la gente, hacerlo público´; y desde el momento en
que decidí lanzarlo, me cambió la vida”, relata el intérprete sobre sus inicios
grabando música propia y covers de artistas como Drake y Desiigner,
desde su pieza de adolescente centennial, de forma casera directo a Facebook y
YouTube. Fue en estas plataformas donde lo descubrieron dos de las mentes
maestras del reggaetón: la dupla de productores Chris Jedi & Gaby Music.
¿Le suena conocida la historia? Sí, muy parecida a la de Justin Bieber, artista
al que Lunay también ve como un referente.
Comenzaste
a subir tus videos haciendo freestyle en Facebook, algo que hacen muchos
jóvenes, pero sin éxito, ¿qué crees que te hizo diferente?
Es
que en realidad es el público el que aprueba el contenido que sale en las redes
sociales, entonces pienso que la primera conexión que tuve con mis fanáticos
fue especial. Y no fue fácil, yo era un joven que estaba en la escuela,
enfrentando diferentes situaciones de la vida, pero quise cambiarla, quise
jugar diferente y adentrarme en la música, y gracias a Dios vi los resultados.
¡Fuiste
un éxito!, ¿quiénes son tus referentes musicales?
Bueno, Daddy Yankee, Drake, Justin Bieber, Travis
Scott, Cardi B… Muchos
artistas de diferentes géneros que admiro, y con los cuales obviamente me
gustaría colaborar.
Tienes
algo de Justin Bieber, con esta historia de comenzar en redes sociales.
Claro,
él comenzó en YouTube. Yo creo que las redes sociales son una herramienta
importante para los jóvenes, para los nuevos talentos; y no tan solo para los
músicos, sino también para los que quieren llevar una empresa u otras
actividades. Las redes sociales son la base.
¿Qué
significa el nombre Lunay?
En realidad, no tiene un significado como tal, siempre dejo que los fanáticos me lo den. Me acuerdo de que nos faltaban como dos días para el lanzamiento de “Si te vas conmigo” y no teníamos un nombre. Entonces estábamos en el carro con Chris Jedi cuando le dije: “Chécate este nombre: Lunay”, a él le gusto y nos quedamos con eso en el subconsciente, pensando, hasta que dijimos: “Vamos pa´encima, que ese es”, y ya tú sabes, aquí Lu Lu Lunay.
AMBICIÓN,
FAMA Y REGGAETÓN
Detrás
de su carisma, hipnotizante belleza, cejas perfiladas y piel caribeña besada
por el sol, hay un puñado de éxitos sonando “en la carretera”: “Victoria”,
“Relaciones” y “Prendemos”, por nombrar solo algunas canciones, las que hablan
de relaciones consensuadas y libres, a diferencia de otros exponentes que
usaron por años tópicos machistas en los inicios del reggaetón. Lunay es fiel
representante de una generación que abraza la igualdad y que está consciente de
la realidad en que está inmersa. “Siempre está conmigo mi familia y mi
excelente equipo de trabajo que todos los días busca lo mejor para mí. El
secreto es rodearte de gente buena, de buena energía”, cuenta sobre su abrupta
fama.
¿Qué
dicen tus padres sobre tener un hijo superventas?
(Ríe)
No me puedo quejar, me apoyan mucho. Es fundamental que los papás apoyen a sus
hijos. Cuando cuentas con ellos vas contra el mundo, y yo desde el principio
los tuve, y eso se ve reflejado. Soy muy afortunado porque muchos
jóvenes no tienen esa bendición y se les hace un poquito más difícil. Pero
¿sabes?, yo les digo que no importa, aunque no te apoyen, tú tienes que seguir
pa’ elante, porque tarde o temprano van a creer en ti y te van a apoyar.
Veo
que tienes tatuajes dedicados a ellos.
Estos
(indica sus tatuajes del cuello) son de los más especiales que tengo. Me
dolieron mucho, pero son mis favoritos. Me gusta el que dice “familia”, porque
la familia para mí lo es todo.
Cuéntame,
¿cómo fue ese momento en que te dicen que vas a grabar “Soltera Remix” con Bad
Bunny y Daddy Yankee?
Recuerdo
que estaba en un hotel y me dicen: “Ven, sube al cuarto, que tenemos que hablar
contigo”. Cuando entro veo a Benito (Bad Bunny) grabando su parte de “Soltera
Remix” y me dice: “Dime Lunay, ¿te gusta?”, le dije: “¡Ya! Son charlatanes, me
dejan solo y luego me hacen este regalo”. Le tengo que dar las gracias a Bad
Bunny, a Dady Yankee, a Chris, a Gaby, y a todos los que hicieron parte de este
tema, porque en realidad me cambió la vida. Puedo decir que es la canción más
grande de mi carrera, estoy agradecido.
Hay
artistas que se tardan mucho tiempo en lanzar un éxito como ese, a Fonsi le
llevó años romperla con “Despacito”, y tú a los 19 ya lo tenías.
(Ríe)
¡Claro! Dios ha sido más que bueno conmigo. Tengo varios temas bien duros que
la están rompiendo en la carretera y sigo trabajando en mi próximo álbum.
Todavía no hay nada adelantado que te pueda contar, pero se viene de corazón.
Sé que va a ser algo súper para mí, para mi carrera y mis fans.
Tienes
una historia muy linda con Daddy Yankee, ¿por qué decretaste que trabajarías
con él?
Así
mismo lo dije, recuerdo cuando lo encontré en el Coliseo (estadio de Puerto
Rico) porque me había ganado unas entradas para su concierto en un concurso. Lo
miré a los ojos y le dije: “Yankee, yo no voy a parar de trabajar hasta poder
grabar contigo”, y así fue. Y este es un mensaje para todos los chamaquitos: nunca
se rindan, no se desmotiven, y “que le den en la madre”, como decimos en Puerto
Rico.
“Soltera”
es una canción que rompió estereotipos y tiene mucho de feminismo.
Pues
en este tema pongo a la mujer en primer lugar, para que se sienta siempre
especial y sepa que no necesita una compañía para poder pasarla bien. No
necesita un hombre, no necesita estar amarrada a una relación. Ella tiene total
libertad, que con sus amigas o sola puede vacilar, ese es mi mensaje.
¿Con
qué artista te gustaría colaborar?
He
tenido la oportunidad de colaborar con muchos cantantes que me dieron la mano
desde el principio, pero ahora mismo mi sueño y meta es tener un tema con Post
Malone, con Drake; con artistas de esa magnitud que van a darle un toque
increíble a lo que hagamos, y ¡vamo’ a romperla!
Eres
de metas grandes.
¡Sí, ahí bien directo!
PERREO
MADE IN CHILE
Según
un estudio de Spotify publicado en 2019, Santiago es la ciudad que más escucha
reggaetón en el mundo, dejando en segundo lugar a Ciudad de México, que irónicamente
tiene casi el doble de población. Ese mismo año, Lunay pisó suelo nacional por
primera vez. “Puedo decirte que Chile es uno de los países que más amo. La
conexión que tuve con los fanáticos fue única. ¡Estoy loco por volver este año!
Así que toda la gente estén ready porque Lunay viene por ahí”, adelanta.
¿Y
conoces a algún referente del género de acá?
¡Sí! Conozco a Paloma Mami, me gusta mucho su trabajo. También he visto lo que hacen otros exponentes con quienes también me encantaría colaborar.
¿Te
gustaría venir al Festival de Viña del Mar?
100
%... Me gustaría tener la oportunidad de presentarme en Viña. Sé que vamos a
poner la bandera de Puerto Rico bien alto ahí.
¡Así
será! Y por ese escenario han pasado muchos compatriotas tuyos, ¿con quién te identificas
más?
Sabes,
yo me identifico mucho con Ramón Ayala (Daddy Yankee), fue mi inspiración para
entrar a la música. Empecé a escuchar reggaetón por él. Recuerdo cuando era
chiquito y veía su película “Talento de barrio”; tengo esa influencia desde hace
mucho tiempo.
Hace
poco abriste tu OnlyFans y tus seguidores estaban en llamas.
(Ríe)
Hay momentos, cosas, partes de mí que los fanáticos no ven, y que también es
importante que puedan hacerlo. No es material vulgar ni nada, pero necesitan
conocer otro tipo de vibras, de ambiente, de contenido. Hay mucho que tengo por
enseñar a todos los que quieran verlo.
¿Con
la cultura de la observación y la crítica a las celebridades en redes sociales,
cuidas mucho lo que dices en ellas?
Creo que el respeto se gana haciendo música, es por la música que he llegado a donde estoy. La gente que consume mis redes sociales son muchos niños y jóvenes, son mi público y a ellos me debo, y por ellos nunca dejaré de hacer música.
ESTAR
SOLTERO ESTÁ DE MODA
Lunay
usa la soltería a su favor. Uno puede pensar que es la clásica estrategia de
los productores musicales de crear un aura de misterio alrededor suyo, pero el
boricua lo llevó más allá, es el tema central de las letras de sus canciones,
casi como un estilo de vida: “Estoy soltero, estoy en música, en darle lo mejor
a mis fanáticos y fanáticas”. Esta actitud gusta tanto a sus seguidores que se
ha transformado en el crush perfecto, aquel que cumple las fantasías de
millones de jóvenes alrededor del mundo. Sin ir más lejos, la cantante Anitta
dijo sentirse atraída por el artista, mientras que el famoso youtuber
estadounidense James Charles confesó que lo amaba, en uno de sus videos con más
reproducciones.
A
raíz de las declaraciones de James, ¿qué te parece ser tan querido en la
comunidad LGBTIQ+?
Tengo
muchos amigos y gente trabajando conmigo que son de la comunidad LGBTIQ+, y son
tremendas personas, que cuentan conmigo pa’ lo que sea. De verdad somos todos
iguales, Dios nos creó a su imagen y semejanza, no podemos juzgar al prójimo
por su género, gustos y preferencias. Así que un saludo para James Charles,
¡dímelo, dímelo, dímelo, amigo! (ríe).
Citando
tu canción: ¿te gustaría estar en una relación o solo “tener relaciones”?
(Canta)
“Yo no quiero una relación, solo quiero tener relaciones”. (ríe) Ya, ya, con
eso te contesto.
¡Clarísimo!
¿Qué te atrae de una persona?
Su
forma de ser, y no puedo mentir, su físico también. Pero luego que yo me sienta
a gusto con la vibra que transmite, ¡pues pa’ encima!
¿Qué
es lo más loco que has hecho por amor?
(Piensa)
¡Es que todavía no he hecho nada loco! Pero te digo, puede pasar en cualquier
momento…
¡Eres
muy coqueto! ¿Siempre fuiste así o la música te dio esa personalidad?
Siempre he sido coqueto por naturaleza, pero creo que la música te mete más batería para seguir soltándote.
Debes
tener muchas anécdotas con tus fanáticas, ¿me puedes contar una?
¡Sí!
En Colombia se me metieron a la habitación de un hotel. Yo me estaba bañando y
cuando salgo veo a una fanática, no supe cómo reaccionar en ese momento sabes,
pero le dije: “Ay, mi amor (se tapa la cara). ¡Por Dios, no!” (ríe).
Es
que eres muy guapo, ¿crees que eso te ayudó a avanzar rápido en tu carrera?
¡Claro!
La imagen es importante en un artista, no es tan solo la música, sino también
el aspecto físico. Pero si no fuera así, iba a seguir haciendo música igual,
como sea iba a ser grande.
¿Cómo
te cuidas?
A veces me estructuro una semana con la alimentación, pero al segundo día estoy metiéndome cualquier comida. Pero lo llevo bien porque soy flaquito, como y como, ¡no hay nadie que coma más que yo en este mundo! Y mira como estoy (ríe).
MULTIFACÉTICO
“¡Me
gustan todas! —confiesa cuando debe escoger su canción favorita—: ‘Prendemos’, ‘Cómo
se siente (Remix)’; me gustan muchas de Ozuna, de Anuel AA, de Bad… De verdad
disfruto la música de mis colegas, al igual que yo sé que ellos disfrutan la
mía”. Y así como sus compañeros de estilo, Lunay ha decidido explorar nuevos
territorios alejados de la música.
Acabas
de lanzar una colección con Pull&Bear, ¿cómo fue incursionar en la moda?
La
moda para mí es importante, me permite enlazar la cultura musical y el fashion.
Esta colaboración sigue abriéndome camino, fue una gran oportunidad trabajar
con los diseñadores de Pull&Bear mano a mano, explicarles mi visión.
¡Mírame, justo ahora estoy con una de las gorras!
Y
además de la moda, ¿te gustaría probar en la actuación?
Ahora
estoy enfocado en la música, pero siempre tengo ese tema presente, y vienen
algunas cositas por ahí en la pantalla grande, este año y el que viene también…
pero me quedo calladito.
¿Cuál
fue el primer gran lujo que te diste cuando tuviste el dinero suficiente?
Me
fui de vacaciones con mi familia, y de verdad fue la experiencia más bonita que
he tenido. Soy muy familiar, me gusta tenerlos a todos unidos, que me acompañen
a los sitios, que sean parte de este éxito y de lo que estoy viviendo. Es la
mejor inversión que he hecho y que puedo seguir haciendo.
¿Qué
ha sido lo más difícil de esta carrera?
Dejar
de ser lo que era para estar en este nuevo mundo. No tengo la libertad de
antes, pero si amas tu arte, y amas lo que haces, nada es un impedimento para
seguir trabajando todos los días en lo que quieres.
¿Cómo
te ves en 10 años más?
Me
veo liderando grandes masas… Sabes, ¿me puedes hacer esa pregunta de nuevo?
Sí,
claro, ¿cómo te ves en 10 años más?
Me veo ayudando a jóvenes con ese sueño que yo tuve, y que tengo todavía, de seguir siendo grande, seguir desarrollándome. Me veo ayudando a todas las personas que me necesiten y obviamente, liderando un movimiento. #SARAH
Por: @palirosada