¿Y si cambiar el mundo fuera tan fácil
como cambiar la chaqueta? Quizás no sea tan sencillo, pero usar tal o cual
prenda puede hacer un cambio significativo. Bajo esta premisa es que te
presentamos @tatiana._t._beunique, emprendimiento
que además de crear colecciones únicas, es amable con el medio ambiente.
Por: @Pialopezeccher
Todo comenzó así: Tatiana leyó un artículo sobre el impacto del fast fashion
(colecciones de moda de bajo costo, fabricación rápida y alto impacto), y eso
le dio el impulso necesario para lanzarse de lleno con un proyecto que le da
una segunda vida a las prendas, a través de una
intervención o customizado que las actualiza y da “una nueva oportunidad” a ropa elaborada con telas nobles y en excelente estado.
¿Sabes el impacto ambiental que produjo
la fabricación de tu prenda favorita? o ¿cuántas prendas desechas
anualmente? Seguramente no, pero es bueno que comiences a investigarlo. “Hay
prendas que, en promedio, tardan ¡150 años en degradarse!, generando diversas
repercusiones al medioambiente”, explica la joven emprendedora ovallina
actualmente radicada en Talca.
¿Todo partió con la lectura de un
artículo sobre la moda “fast”?
Esa lectura me llevó a centrar mi negocio
en la venta de ropa reutilizada, 100% a base de algodón y en perfectas
condiciones. Y en específico, elegí trabajar con mezclilla, ya que es una tela
que tiene una durabilidad y resistencia muy superior a otras, lo que le otorga
un alto grado de calidad a mis creaciones. Con esa idea clara y gracias a la
ayuda de una de mis hermanas, logré tomar contacto
con un importador de prendas y así partió este proyecto.
¿Cómo desarrollas tu proceso creativo?
Primero, las prendas pasan por un proceso
de selección. Me aseguro personalmente de revisar el etiquetado de cada una de
ellas y que su diseño tenga potencial para hacer algo lindo con ellas.
Posterior a eso pasan por un proceso de limpieza exhaustiva para luego iniciar
la intervención. Para concluir con el reetiquetado, trabajo que realizo en el
taller de una amiga y que me permite estampar mi marca.
¿De dónde provienen las prendas que customizas?
Trabajo con una importadora que trae
prendas de Alemania, España, Francia, Italia, entre otros. Elegí ropa europea
porque tienen un diseño y confección muy lindos y en general las telas y
materiales son de excelente calidad. Además, en Europa existe una normativa
legal más estricta en torno a la fabricación de ropa y el uso de poliéster, cosa que no ocurre en Estados Unidos y China.
¿Qué intervenciones
realizas?
He incorporado cuellos de piel sintética desmontables, tachas y cadenas. Además, he estado aplicando técnicas de decolorado como Tie dye y modificaciones al diseño, transformándolas en crop tops. Ninguna
chaqueta es igual a otra. Es un proceso creativo muy espontáneo para el cual me
inspiro bastante, logrando prendas originales y únicas.
UN CONSUMIDOR 2.0
Sin lugar a dudas. Creo que este año, en
específico, las personas ya no solo han tomado conciencia sobre la importancia
del cuidado medioambiental, sino también del impacto que
generan las prendas y accesorios que utilizan a diario. Y es algo muy positivo.
La idea de proteger el medio ambiente es
cada día más amplia. Veo muchos emprendimientos, grandes marcas y tiendas que
están incorporando ideas amigables con el entorno, lo que permite que como
consumidores tengamos más posibilidades de elegir a la hora de querer adquirir
un producto o servicio sin dañar el ecosistema.
Consumir moda sustentable es una de las
miles de acciones que podemos realizar pero es necesario que demos el paso a
nivel personal. Yo hice un cambio a nivel personal y familiar y que eso tenga acogida en mis clientes es muy motivante.
Absolutamente. En la actualidad mantengo un perfil comercial en Facebook, pero el 99% de las ventas se concretan en Instagram. Una parte importante de mi tiempo de trabajo, lo dedico a generar contenido en el perfil. Me preocupo harto de esto, y cuido cada detalle para mostrar mis prendas. También el entregar una atención amable y personalizada a todas mis clientas y en lo posible, hacer uso de todas las herramientas que tiene esta plataforma para potenciar el negocio. Esto implica mucha creatividad y diseño así es que disfruto mucho administrando mi cuenta. Me considero una novata en esto del e-commerce, por lo que me tomo con humildad este proceso y espero seguir aprendiendo y mejorando para que sigan prefiriendo lo que hago.