La polémica en torno a Emilia Dides y su renuncia a Miss Grand Chile 2025 sumó un nuevo capítulo este fin de semana, luego de que Marion de Giorgis, directora nacional del certamen, hiciera públicas partes del contrato que la cantante firmó para representar a Chile en el concurso internacional.
La filtración, realizada a través de redes sociales, incluye un extracto del documento legal donde se detallan compromisos económicos relevantes, y una conversación privada de WhatsApp que deja ver el tenso intercambio entre ambas partes.
Según el contrato, Dides fue designada como la representante oficial de Chile ante Miss Grand International 2025, asumiendo el rol de “Miss Grand Chile” de forma oficial. En ese contexto, se estipula que la organización debía recaudar un piso mínimo de $45.000.000 para llevar a cabo el certamen nacional, fijando además cómo se repartirían los auspicios entre la candidata y la organización dependiendo del cumplimiento o no de ese objetivo.
En paralelo, Marion de Giorgis compartió una conversación donde Emilia le solicita ayuda para cerrar el conflicto en buenos términos. “Podemos terminar esto en paz, con cariño”, dice el mensaje. Sin embargo, la respuesta fue clara: “Te ofrecí 5 millones por empatía hacia ti. No te debo nada. Lo tomas o lo dejas”.
La filtración generó reacciones inmediatas en redes sociales, donde usuarios se dividieron entre quienes apoyan la transparencia de la directora y quienes critican la exposición de documentos y conversaciones privadas. La propia Dides, en declaraciones previas, había afirmado estar tranquila con su decisión y segura de haber actuado bien. “La verdad siempre se sabe”, dijo a Only Fama.
Por ahora, no hay declaraciones oficiales adicionales por parte de la cantante tras esta nueva revelación. Sin embargo, con cifras millonarias y contratos formales sobre la mesa, el conflicto parece lejos de resolverse y podría escalar aún más en los próximos días. #SARAH