Close

Yoice Rubinstein: la médium chilena que cruzó fronteras y ahora lleva su espiritualidad a la televisión dominicana

Por @bellshodge

junio 2025

Se define como “médium sanadora” y desde uno de los resorts más exclusivos del Caribe, asegura que su trabajo ha ayudado a personas con traumas profundos, gracias a un “don” que siente en ella desde niña. ¿Cómo fue que esta chilena ha construído esta carrera y reconocimiento? Se lo preguntamos…

Hay personas que aseguran ver más allá de lo evidente, que leen el alma en una mirada o que sienten, en el cuerpo ajeno, el peso invisible de un dolor que no se ha dicho. A Yoice Rubinstein, según nos comenta, le basta una foto o un objeto para captar lo que otros no logran ver o siquiera nombrar. Algunos hablan de una energía especial; otros, simplemente, de una sensibilidad fuera de lo común.

Se define como médium, y por azares del destino esta chilena llegó a vivir a República Dominicana, donde su trabajo se ha convertido en un puente entre el alma, el trauma y la posibilidad de sanar para quienes buscan un camino no científico o tradicional.

CON UN PIE EN EL MUNDO ESPIRITUAL Y OTRO EN LA SANACIÓN EMOCIONAL

¿Cómo te presentas a quienes no te conocen?
Como médium sanadora. Más allá de lo que la gente suele imaginar, no solo canalizo mensajes: también tengo la capacidad de ver qué emociones, traumas o recuerdos no resueltos afectan a una persona. Y con eso, he desarrollado un camino terapéutico. No se trata solo de entregar mensajes del “más allá”, sino de acompañar procesos de sanación profunda.

¿Consideras que es un don, desde cuándo lo sientes en tí?
Desde los siete años empecé a darme cuenta de que podía ver y sentir cosas que otros no. Por ejemplo, notaba que alguien sonreía, pero yo podía ver imágenes de su dolor, de momentos tristes que llevaba por dentro. Eso me marcó. Con los años, decidí perfeccionarlo: estudié Reiki, viví en India, donde aprendí a visualizar mejor y a trabajar con distintas técnicas. Nací con este don, pero lo pulí y lo transformé en algo concreto para ayudar.

“Desde los siete años empecé a darme cuenta de que podía ver y sentir cosas que otros no. Por ejemplo, notaba que alguien sonreía, pero yo podía ver imágenes de su dolor, de momentos tristes que llevaba por dentro. Eso me marcó”.

Yoice Rubinstein

Contabas que viviste en la India, ¿cuándo fue eso y qué aprendiste allí?
Fui en 2019, allí estudié Reiki, técnicas de sanación y meditación, y pasé la pandemia también. Fue un viaje transformador: conocí realidades extremas, desde pobreza y enfermedad hasta espiritualidad y celebración. 

¿Y cómo llegaste a vivir en República Dominicana?
Siempre supe que no iba a quedarme en Chile. Mi esposo es argentino, y ambos compartimos el deseo de viajar. Durante la pandemia, buscando casas desde la India, encontré en YouTube una que coincidía con las visiones que tenía desde niña: piscina, palmeras, energía cálida. Cuando la vi, supe que era esa. Y resultó ser el lugar donde más se ha potenciado mi don. He sanado a muchísimas personas aquí. Para mí esta casa es un portal energético.

¿Cómo ha sido trabajar en un país con una fuerte presencia religiosa?

Al principio pensé que sería difícil por los prejuicios. Pero fue todo lo contrario: de a poco se empezó a correr la voz. Nunca hice publicidad, pero la gente llegó sola. Hoy no paro de trabajar y hasta he tenido la oportunidad de aparecer en televisión. Este lugar me ha permitido mostrar otras facetas de mí, expandir mis habilidades y desafiarme constantemente.

¿Es muy complejo trabajar con traumas tan intensos?

No es fácil. Me afecta, porque yo lo siento también. Al ver las imágenes, muchas veces experimento parte del dolor de esa persona. Me costó mucho aprender a protegerme. Antes atendía a muchas personas y terminaba enferma o con pesadillas. Hoy he aprendido a poner límites, reduzco el número de pacientes, hago rituales de limpieza energética y cuido mucho mi espacio. También aprendí que mi energía vale, y que sanar al otro no debe significar destruirme a mí.

RECONOCIMIENTO FUERA DEL PAÍS

Desde hace un tiempo, esta terapeuta chilena reside en República Dominicana, específicamente en un resort ubicado en uno de los campos de golf más grandes del mundo. Rodeada por un entorno de alto nivel económico, asegura que sus pacientes actuales son personas millonarias, muchos de ellos retirados, y entre sus vecinos menciona a figuras como Marc Anthony y Pitbull. Según cuenta, su vida dio un giro radical desde su paso por Chile: «La vida me trajo acá, qué le vamos a hacer», dice entre risas.

Lo que más le ha llamado la atención, señala, es la naturalidad con la que este tipo de pacientes incorpora la espiritualidad en su vida cotidiana. Asegura que, en este círculo, el trabajo interior es considerado algo tan esencial como la higiene diaria, y que la sanación emocional y espiritual se aborda como una herramienta clave para crecer en aspectos como el dinero, las relaciones o el bienestar general. «Yo me especializo en traumas, pero acá la terapia es una puerta para acceder a otro nivel de vida», explica.

Su llegada a la televisión tampoco fue planeada. En un retiro espiritual en el Caribe, rodeada de pacientes suyos y en un ambiente de silencio y reflexión, compartió su experiencia sin saber que entre los asistentes estaba la conductora de un programa local, la cual la invitó a ser panelista de “Ser Humano” del canal Teleantillas.  

“Soy la primera que habla de esto en televisión acá, y aún nadie me ha tirado piedras”, comenta con humor.

¿DÓNDE TE PODEMOS ENCONTRAR?

En Instagram @yoicerubinstein y sitio web  yoicerubinsteinmedium.com #SARAH