Close

Asesinato en vivo: Valeria Márquez, la influencer mexicana fue ejecutada mientras transmitía en TikTok

Por @bellshodge

mayo 2025

El crimen ha conmocionado a México y reabre el debate sobre la violencia de género y la inseguridad que enfrentan creadores de contenido en redes sociales.

El martes 14 de mayo, la influencer mexicana Valeria Márquez, de 24 años, fue asesinada a balazos mientras realizaba una transmisión en vivo desde su centro de estética en Zapopan, Jalisco. El ataque, registrado en video y compartido ampliamente en redes sociales, ocurrió en el interior de su salón Blossom The Beauty Lounge, donde Márquez acostumbraba grabar contenido para TikTok e Instagram.

En el momento del crimen, la joven sostenía un peluche y hablaba frente a la cámara cuando, repentinamente, dirigió la mirada hacia la puerta del local. A los pocos segundos, asintió ante una pregunta inaudible y fue ejecutada a quemarropa por un hombre armado que ya la había identificado.

La Fiscalía de Jalisco investiga el caso como un posible feminicidio por encargo. Según el Ministerio Público de México, el atacante actuó con precisión, sin mediar palabra más allá de confirmar la identidad de su víctima. “Él simplemente era su verdugo”, señaló el vocero de la institución, dejando en evidencia que no existía una relación previa entre el agresor y la influencer. 

VALERIA NO ES LA ÚNICA VICTIMA

Márquez tenía una vida activa en redes sociales, donde combinaba su labor como cosmetóloga con consejos de belleza y estilo de vida. Además de generar contenido diario, impartía talleres y capacitaciones sobre tratamientos estéticos no invasivos. En TikTok sumaba más de 90 mil seguidores, quienes fueron testigos, en parte, del crimen que segó su vida

Tras el asesinato, su cuenta fue dada de baja, pero el video ya había sido replicado en distintas plataformas.

La investigación sigue en curso, y hasta el momento no hay detenidos. Aunque se analiza si la víctima había recibido amenazas o si existían vínculos con entornos criminales, las autoridades han señalado que no hay pruebas que conecten a Márquez con el crimen organizado. La posibilidad de que se trate de un crimen con mensaje también está siendo evaluada, dado el impacto mediático que tuvo su ejecución.

Este asesinato se suma a una preocupante seguidilla de muertes violentas de creadores de contenido en América Latina. Solo un día después, el influencer mexicano José Carlos González, conocido como «El Fénix», fue asesinado en plena vía pública en Acapulco, minutos después de conceder una entrevista. Y en Colombia, María José Estupiñán, conocida como “La Mona”, fue baleada en la puerta de su casa por un hombre que se hizo pasar por repartidor, apenas un día después de que un tribunal condenara a su expareja por violencia intrafamiliar.

La violencia contra influencers, especialmente mujeres, vuelve a encender las alarmas sobre la vulnerabilidad de quienes viven expuestos en redes sociales. #SARAH