Pero el nombre de Gabriel no es nuevo para la comunidad de Punta Arenas, pues ha sido organizador por 6 años de un icónico desfile de modas con sentido en la patagonia. Se trata de “Camino de rosas”, evento que tiene como objetivo visibilizar la urgencia de la prevención y atención temprana del cáncer, que organiza junto al Club de leones Mujeres Australes de la ciudad. ¿Cómo fué que este chileno llegó a vestir actrices para Cannes? Se lo preguntamos a él mismo, quien desde Francia conversó con Sarah.
DISEÑOS QUE VISIBILIZAN EL DOLOR Y LA RESILIENCIA
Tenía 19 años cuando ayudó a una novia con su peinado y maquillaje en el gran día, y al mirarla pensó todas las correcciones que le haría al vestido de novia, “mis pensamientos me decían haría esto así , quitaría esto, podría aquello, pero en ese momento no sabía poner ni un botón”, recuerda. No obstante, ese día supo que el diseño de vestuario sería su camino en la vida.
A pesar de haber estudiado diseño de vestuario, y organizar desfiles de moda con sentido, Fuentealba hasta hace muy poco no había creado una colección propia, y fue su trabajo con pacientes oncológicas lo que lo inspiró a crear vestidos que de alguna forma relataran y rindieran homenaje a la lucha de estas mujeres por recuperarse, así nació esta colección que empatiza con el sentir de las mujeres con cáncer, y lo hace de forma gráfica: telas que se intervienen con fuego, cortes asimétricos, y el resurgir de colores y patrones desde un caos.
Pero el camino de este diseñador no es el clásico, la comercialización de la alta costura -reconoce- no es lo que lo mueve, pues la vida lo ha enfrentado a escenarios diversos que lo han llevado a usar su talento para un fin mayor.
¿Cómo surge esta motivación para crear con un mensaje de prevención del cáncer?
Esto nace hace 6 años con un evento llamado Camino de Rosas, en el que buscábamos junto a agrupaciones, organizaciones y personas de mi región, generar conciencia sobre la toma preventiva de exámenes de Cáncer de mama y cervicouterino. Aquí fue donde trabajé directamente con pacientes oncológicos , escuchando sus historias y empatizando con sus miedos y sus anhelos. Esto me permitió tomar consciencia de que esto es real y hay personas que mueren a causa del cáncer, nadie está libre.
¿Qué significa el fuego y la intervención de telas con este elemento en tu trabajo?
La intervención en la tela es fundamental para poder lograr el objetivo que me he propuesto, y con la idea del fuego comenzamos a ver que las formas resultantes emulaban detalles como secuelas de la radioterapia en la piel de una persona, las formas de células cancerígenas que se ramifican en el cuerpo o las cicatrices de las cirugías en mamas y en la zona genital femenina. Así se crearon piezas únicas e irrepetibles, pero que de una manera que ni yo mismo esperaba, se complementaron entre sí.
EL SALTO A CANNES
¿Cómo llega este chileno a vestir actrices para Cannes? A finales del 2024, recibió una invitación de parte de Fashion Forward Paris, una organización vinculada a la moda con sentido social, ambiental o cultural, quienes organizan desfiles al alero del Paris Fashion week. Es para este evento que contactan a Gabriel Fuentealba, a quien conocen a través de instagram, plataforma en que el diseñador muestra su trabajo.
Entiendo, hay una invitación para el Paris Fashion Week, y ¿es la misma agencia la que te conecta con Cannes?
Junto con todo lo maravilloso que ha estado pasando, la organización Fashion Forward Paris me ha hecho la invitación a pasar por la Alfombra Roja del Festival de Cine de Cannes. Eso para mí es algo muy significativo, ya que es un reconocimiento a todo el trabajo que hay detrás de todo esto.
Y en la práctica, ¿tú eliges a quién vestir, como se da?
Ellos se encargan de contactar a modelos, actrices, influencers, quienes por medio de un showroom privado hacen la elección de los vestidos y diseñadores que quieren vestir, y en esta ocasión afortunadamente mis tres vestidos fueron seleccionados para pasar en la alfombra roja de distintas películas.
Entiendo que no estás solo, háblame de tu equipo…
Claro, es un trabajo colaborativo, las fotografías están a cargo de Catalina Aros; la makeup artist Anita Melipilán; y mi modelo Génesis Carrasco.
¿Dónde podemos ver mas de tu trabajo?
En instagram, @gabrielfuentealba.designer